“La educación es la reconstrucción continua de la experiencia, que tiene por objeto extender y profundizar el contenido social” (John Dewey, 1916)
En un año único, lo vivenciado asume un lugar excepcional dentro de la historia del colegio, así como también en términos pedagógicos, a nivel país y global. Como nunca, virtualidades híbridas mediante, la escuela se abrió de par en par y pudimos dar cuenta de sus entramados peculiares cuyo análisis lo convierte en algo tan esencial y complejo. Asimismo, esta ventana abierta permitió extender el debate educativo en cuanto a sus funciones fundamentales, valorando sobre todo la contención y el acompañamiento en un contexto incierto y cambiante.
El equipo docente se flexibilizó y adaptó a esta coyuntura, consolidando el trabajo sostenido desde el aula virtual -herramienta que llegó para quedarse- para continuar con la incorporación de estrategias didácticas a través de la ayuda de las nuevas tecnologías. Por lo que resultó fundamental contar con distintos espacios de reflexión para acompañarnos mutuamente en este crecimiento que implicó un gran esfuerzo por parte de todos.
Nuestros estudiantes no han quedado ajenos a estas vicisitudes, ya que debieron atravesar sus propios desafíos para sortear distintos escollos. Ellos nos enseñaron sobre el poder de adaptación que posee esta generación, que con mucha alegría han ponderado el lugar de la escuela como punto de encuentro con compañeros y docentes. Sin lugar a dudas, el colegio fue -y sigue siendo- el lugar donde distintas experiencias se suceden abriendo un sinfín de reflexiones conjuntas que alimentan en crecimiento a nuestra comunidad.
Entre los logros que me gustaría destacar están la consolidación del Student Council, unidad estudiantil que viene creciendo con entusiasmo; el comité ambiental, mix de staff y alumnos que buscan ir generando conciencia hacia un mundo más sustentable; Convivencias, que contemplan integralmente el aspecto más humano de la formación; Bridges, con todos los proyectos sociales; y Global Education con los intercambios virtuales, la conferencia internacional de Round Square, Diploma Dual y los Online Credits.
Si bien hemos avanzado hacia cierta normalidad, no debemos dejar pasar la oportunidad de capitalizar todo lo logrado en este año tan desafiante. Por ello, desde el BDS asumimos el compromiso de continuar trabajando por la educación de excelencia que siempre nos ha destacado.
A riesgo de omitir algo de todo lo vivido en el último tiempo, es importante valorar los objetivos cumplidos y mirar hacia el futuro con optimismo para mejorar el sentido de la realidad que nos toca vivir. La responsabilidad es compartida ante la vorágine de cambios que nos interpela en este presente.
Prof. Marcos Huergo
Middle & Senior Headmaster